
Por Jaqui Ramirez
En el Centro Cultural de la Cooperación regreso Museo Beresford para desplegar un peculiar universo escénico bajo la pluma y dirección de Martín Ortiz. La Sala Raúl González Tuñón se transforma en un antiguo departamento de San Telmo, un espacio donde la historia familiar no solo se recuerda, sino que se manifiesta con insistente presencia.
La obra nos introduce en la vida de Clara, habitante actual de la casa en cuestión y que la comparte con la difunta Justina (interpretación magistral de Daniela Catz). La tranquilidad se ve interrumpida por la llegada de Peteco, Titina y Neneco, los ausentes y particulares sobrinos de Justina, quienes vienen a buscar su parte de la herencia. Y es aquí donde la comedia se desata, con un humor ácido que explora esa particular “maldición” argentina de tener un pasado que siempre tiene algo que decir.
A través de objetos cargados de historia y las interacciones entre vivos y muertos, Martín Ortiz construye un relato donde la nostalgia se mezcla con el cinismo. Justina, desde su plano astral, no solo guía el relato, sino que también se convierte en un testigo burlón de las miserias y las ambiciones de sus herederos. La puesta en escena, con su cuidada estética, subraya la fragilidad de la memoria, pero también la tenacidad con la que los fantasmas, literales y metafóricos, se aferran al presente.
Los silencios, las miradas cómplices y las situaciones absurdas se conjugan para liberar aquello que el pasado no pudo verbalizar, pero que ahora grita a través de las disputas por una herencia. La pieza trasciende la mera representación teatral para convertirse en una reflexión tragicómica sobre cómo cargamos con nuestro pasado, cómo los muertos influyen en nuestras vidas y cómo, a veces, la historia familiar puede ser la más divertida de las maldiciones.
Si buscas una propuesta teatral que te haga reír mientras te invita a reflexionar sobre la persistencia del pasado en el presente argentino, Museo Beresford es una excelente elección. Puedes vivir esta experiencia los sábados a las 22:30hs, ofreciendo una perfecta excusa para disfrutar de una pizza en la siempre vibrante Avenida Corrientes antes o después de sumergirte en este hilarante “museo” de espectros y legados.
Ficha técnico artística
Autoría: Martin Ortiz
Actúan: Daniela Catz, Luciana Dulitzky, María Forni, Mario Petrosini, Cristian Sabaz
Maquillaje: Ana Belén Faginas, Silvia Zavaglia
Diseño de vestuario: Jorgelina Herrero Pons Adea
Diseño de escenografía: Jorgelina Herrero Pons Adea
Realización de vestuario: Soledad Saez, Titi Suárez
Diseño De Iluminación: Eduardo Safigueroa Adea
Fotografía: Nacho Lunadei
Fx: Federico Ransenberg
Diseño gráfico: María Forni
Asistencia de dirección: Keila Reynoso
Prensa: Paula Simkin
Producción artística: Alejandra Garcia
Producción ejecutiva: Alejandra Garcia
Dirección: Martin Ortiz
Centro Cultural de la Cooperación: Corrientes 1543, CABA / Entrada: $ 15.000 – Sábado – 22:30 hs – Hasta el 28/06/2025