Alertas del barrio de La Boca Entrevistas Museos

Que el vecino vuelva a creer en el barrio: Una charla con Martín Scotto, director del Museo Histórico de La Boca

En Alerta Cultural creemos firmemente en el poder de la historia y el compromiso comunitario para revitalizar nuestros barrios. Recientemente, tuvimos el placer de conversar con Martín Scotto, el director del Museo Histórico de La Boca, quien también está a cargo de la asociación Trapitos. Su visión y dedicación son un verdadero motor para el barrio, buscando que los vecinos vuelvan a creer en La Boca.

Leer más
Borges y yo
Teatro

Borges y yo, recuerdo de un amigo futuro: Un Diálogo Íntimo entre Literatura y Tango

Cuando una obra lleva el nombre de Borges en su título, el atractivo es inmediato. Pero si a eso le sumamos que está dirigida por la legendaria Hanna Schygulla, la curiosidad se dispara. Esa icónica actriz que nos cautivó en el Nuevo Cine Alemán durante los años 70 y 80, especialmente en las inolvidables películas de Rainer Werner Fassbinder, nos sorprende ahora en un rol detrás de escena que eleva la propuesta a otro nivel.

Leer más
Teatro

Entre Sombras

Un bosque, un lugar que a primera vista promete serenidad y desconexión. Pero en “Entre Sombras”, ese idílico refugio se transforma en el conmovedor escenario del adiós. La obra nos sumerge en las historias de tres personas que enfrentan su final, buscando un último respiro de paz en medio de la complejidad de la existencia.

Leer más
Yunta
Teatro

YUNTA

En la intimidad de un escenario minimalista, “Yunta” nos transporta al corazón del campo, utilizando solo unos pocos elementos para evocar esa tierra adentro tan distinta a la gran ciudad. Allí, dos figuras emblemáticas se encuentran y desencuentran en un fascinante duelo de personalidades.

Leer más
Agotados
Teatro

Agotados: Un unipersonal que confirma el poder del teatro

Una vez más, me veo en la necesidad de recordar que una obra de teatro puede nacer de la simple combinación de un buen actor y un texto dramático sólido, incluso en un espacio austero. Esta reflexión surge tras ver “Agostados”, la obra que se presenta actualmente en el Paseo La Plaza, bajo la dirección de Pablo Fábregas y la notable actuación de Ariel Staltari.

Leer más
MAYUMANA
AC Danza Música

Mayumana Currents: Un Espectáculo Que Desafía los Sentidos

Después de conquistar más de 40 países y cautivar a más de 15 millones de espectadores, el fenómeno escénico Mayumana se presenta en Argentina para ofrecer una experiencia inolvidable. Su show, “Currents”, es un espectáculo multisensorial que fusiona música en vivo, percusión, danza, humor y acrobacia en un formato no verbal que trasciende barreras idiomáticas. Durante 75 minutos, sin una sola palabra, el lenguaje universal del ritmo lo dice todo, sumergiéndote en un mundo de vibraciones y movimientos.

Leer más
Carnada en el Portón de Sánchez
Teatro

Carnada

Una mujer, sola y encerrada entre las paredes de su hogar, ve su rutina interrumpida por la llegada de dos jóvenes con ropas sucias y rotas. Como espectros que flotan en un tiempo indeterminado, no llegan por casualidad: vienen a reclamar justicia por el daño que les causó el marido de la anfitriona, un hombre ausente pero cuya sombra lo inunda todo.

Leer más
La Curva del tiempo
Teatro

La curva del tiempo: un viaje inesperado a la verdad

La inmensa cartelera porteña ofrece un sinfín de propuestas teatrales para cada día de la semana. Y aunque siempre repito que es imposible abarcarlo todo, a veces, entre esa vasta oferta, surge una obra que, por alguna razón, resuena con tal fuerza que se convierte en un secreto a voces, recomendada incluso por quienes no son asiduos al ritual teatral. Tal es el caso de La curva del tiempo: una pieza que, sin conocerla de antemano, me intrigó por esa ola de entusiasmo que arrastraba consigo. Fue así como, el domingo pasado, me sumergí por el pasillo del Espacio Callejón dispuesto a desentrañar el misterio de su éxito.

Leer más
Lorca. El teatro bajo la arena
Teatro

LORCA. El teatro bajo la arena: Un diálogo audaz con el legado del poeta

Retomar la obra de Federico García Lorca, con todo lo que su figura y su inmensa producción significan, siempre plantea un desafío: ¿cómo traer su universo a la escena contemporánea sin caer en el mero homenaje o la repetición? LORCA. El teatro bajo la arena emerge, precisamente, como una respuesta audaz y original a esta pregunta para acercarse a este gran autor andaluz.

Leer más
Cerrado