
Por Jaqui Ramirez
Un actor solo en el escenario. La voz de un pasado que nos transporta al año 1985. El testimonio de Guillermo Fernández en el Juicio a las Juntas, relatando su secuestro y fuga de la Mansión Seré. A partir de esa vivencia traumática, la corporalidad de Lautaro Delgado Tymruk cobra vida.
En el Teatro del Pueblo, Delgado se entrega a una interpretación visceral y conmovedora en el unipersonal “Seré”. La obra nos sumerge en la dolorosa experiencia de una víctima de la última dictadura militar argentina. Para construir este personaje impactante, Lautaro Delgado se apropia de la cruda y elocuente declaración del sobreviviente. A través de su cuerpo y su voz, el actor da vida a un testimonio esencial, invitándonos a confrontar un pasado que resuena con fuerza en el presente. La pieza no solo es un ejercicio actoral de profunda intensidad, sino también un acto de memoria y una reflexión sobre la resiliencia humana frente a la barbarie.

Lautaro Delgado Tymruk en Seré
Es evidente que la conexión de Delgado con este proyecto va más allá de lo puramente artístico. Su entrega en el escenario sugiere una profunda inmersión en la historia de Guillermo Fernández. Interpretar una figura real con una experiencia tan traumática debe haber representado un desafío actoral significativo. Esta resonancia se vuelve fundamental en un contexto donde la memoria histórica a veces parece diluirse, demostrando el poder del teatro para mantener viva la llama del recuerdo y conectar con las nuevas generaciones de una manera visceral y significativa.
La dirección, compartida con Sofía Brito, parece haber enriquecido el proceso de interpretación y la visión general de la obra. Esta colaboración seguramente contribuyó a la construcción de una propuesta escénica que, más allá de la fuerza individual de Delgado, logra un impacto colectivo en el público. “Seré” no solo conmueve, sino que también interpela y moviliza, consolidándose como una pieza teatral indispensable en el panorama actual.
“Seré” es mucho más que una obra teatral; es un recordatorio vital de nuestra historia, un homenaje a la memoria y una poderosa invitación a la reflexión. Si buscas una experiencia escénica que te atraviese y te haga sentir, no dejes de acercarte al Teatro del Pueblo.
Ficha técnica:
Performer: Lautaro Delgado Tymruk
Escenotecnia: Richy Salguero
Iluminación: Ricardo Sica
Diseño maqueta Mansión Seré: Gustavo Brito e Isolda Maur
Comunicación y prensa: Mutuverría PR
Dramaturgia y dirección: Lautaro Delgado Tymruk y Sofía Brito
Teatro del Pueblo: Lavalle 3636, CABA / Funciones: Sábados 17:30hs / Entradas: $15.000 / Entradas por Alternativa Teatral