Queerass(é): Acto 1. Cánticos de un cuerpo sin género

Por Gean Pool Uceda

La obra nos presenta un momento atemporal en el que las ideas fluctúan en un compartir eterno entre quién interpreta y uno como espectador, firmando casi una complicidad.

Mau Cugat. Foto: Andreas Bergmann Steen

Mau Cugat. Foto: Andreas Bergmann Steen

Se crea una experiencia escénica en donde los conceptos se funden en el circo y la danza. Comienza un acto poético donde la palabra es desplazada por el cuerpo expuesto en una cuidada desnudez cubierta por una difusa transparencia. Este cuerpo recorre el espacio en búsqueda de una identidad a través del sonido, del agua y de una materia que va creándose como una máscara de yeso que sirve además para buscar el aire y la suspensión. Lo que resultan en unas imágenes impresionantes a las que también contribuye la luz móvil que se acomoda a las escenas que nos proponen y que está en forma de aro luminoso alrededor del intérprete.

“La escena vibra, se mueve, fracasa, insiste”

El público está en un círculo alrededor de Mau Cugat, quien es la persona responsable de la creación e interpretación de Queerass(é): Acto I. En todo momento nos hace estar presentes, nos modifica constantemente con su acto ya sea por la fuerza y dureza de la escena o por la plasticidad del cuerpo que a pesar de la suspensión total, baila en todo momento, planteando una propuesta de reflexión sin linealidad o pretensiones narrativas.

Impactante.


FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

CREACIÓN Y PERFORMANCE: Mau Cugat / COLABORACIÓN MUSICAL: Germán Caro Larsen, Milo Cabezas (Argentina) / COLABORACIÓN ILUMINACIÓN: Yann Le Roux / PRODUCCIÓN: Les Thérèses / PRODUCCIÓN GIRA: Florencia Schrott / PRENSA: Prensópolis / Duración: 45 minutos.

  • Próxima función en CÓRDOBA: Sábado 9 de agosto a las 21hs.
  • Teatro María Castaña: Tucumán 260, Córdoba.
  • Entrada general: $15.000 (descuentos a estudiantes) por Alpogo ó Antesala