Por Jaqui Ramirez

Tras una tarde de teatro en La Boca, con el sábado empapado de lluvia, no hay mejor plan que seguir la ruta teatrera en la zona que respira puro teatro: la Avenida Corrientes. La obra elegida es Pampa Escarlata, un título que, de entrada, ya evoca misterio y referencias literarias. Al cruzar el umbral de la sala Batato Barea y escuchar las palabras de Julián Cnochaert, su autor y director, la intriga se apodera inmediatamente de la platea.

La pieza nos transporta a la Inglaterra del siglo XIX. En escena, conocemos a Mildred Barran, una joven de la alta sociedad desesperada por que su profesor de pintura reconozca el valor de su arte. Woodcock, el destacado maestro, no solo aborrece su trabajo, al parecer elegante, naturalista y decorativo, sino que, aferrado a su silla, no tiembla al darle a la joven una última e implacable oportunidad para demostrar su talento. Sumergida en una profunda depresión y frustración creativa, Mildred encuentra un consuelo totalmente inesperado.

Su apoyo viene de Isidra, su criada, una mujer originaria de la Pampa latinoamericana. Isidra es portadora de secretos ancestrales que solo alguien de su tierra podría atesorar. Es gracias a esta conexión con una latinoamericanidad desconocida que Mildred experimenta un explosivo boom de creatividad. El aire de la pampa natal de la criada se mezcla con el frío arte europeo.

El elenco, con una actuación sobria y precisa que enmarca perfectamente la atmósfera decimonónica, domina cada movimiento en el escenario. El trío de brillantes actores —Lucía Adúriz, Pablo Bronstein y Carolina Llargues— logra una química impecable en cada escena. Nos envuelven en esta historia que, aunque a primera vista parezca una antigüedad, ellos se encargan de traer a nuestra propia tierra.

Sin dudas, la labor de Lucía Adúriz genera un gran impacto. Su personaje despliega un abanico de matices que mantiene al espectador sin aliento.

Si quieren desentrañar este misterio y disfrutar de esta obra, tienen que ir al Centro Cultural Rojas y comprobarlo por ustedes mismos. Espero que la intriga los atrape con tanta fuerza como me atrapó a mí. Les juro que no se van a arrepentir. ¡Apúrense! Queda solo una función el próximo sábado. ¡Crucemos los dedos para que agreguen más fechas!


Ficha técnico artística

Autoría: Julián Cnochaert / Actúan: Lucía Adúriz, Pablo Bronstein, Carolina Llargues / Diseño de vestuario: Paola Delgado / Diseño de escenografía: Cecilia Zuvialde / Diseño De Sonido: Cecilia Castro / Diseño De Iluminación: Ricardo Sica / Fotografía: Marianela Muniz / Asistencia de dirección: Lucía Gusmán (Luchitron) / Prensa: Carolina Stegmayer / Producción: Carolina Stegmayer / Dirección: Julián Cnochaert.

Centro Cultural Rector Ricardo Rojas: Av. Corrientes 2038, CABA / Funciones: Sábado – 21:00 hs – Del 13/09/2025 al 04/10/2025.