Por Jaqui Ramirez

Un bosque, un lugar que a primera vista promete serenidad y desconexión. Pero en “Entre Sombras”, ese idílico refugio se transforma en el conmovedor escenario del adiós. La obra nos sumerge en las historias de tres personas que enfrentan su final, buscando un último respiro de paz en medio de la complejidad de la existencia.

La obra presenta la dualidad de un lugar que, bajo su aparente calma, esconde el inmenso dolor de quienes lo habitan. Esta “sombra” envuelve las historias de tres personajes con sus propias batallas, géneros y edades, que encuentran cobijo en las casas de este bosque. Acompañados por sus familiares, quienes asisten en silencio y con la dolorosa conciencia de lo inminente, cada día podría ser el epílogo de una vida por cerrar.

Entre ellos se encuentra un narrador, que funciona como una suerte de médico y psicólogo, entrelaza estas narrativas, desvelando detalles íntimos de cada personaje y permitiéndonos comprender la magnitud de su sufrimiento. Su voz es el hilo conductor que nos guía por este sendero de emociones.

El elenco, conformado por talentosos actores, logra momentos de piel de gallina, sumergiendo al espectador en una profunda empatía. Sus interpretaciones son tan cercanas y humanas que es imposible no sentirse conmovido por el destino de estos personajes.

La puesta en escena es un verdadero acierto. El juego de luces y sombras se convierte en un protagonista más, unificando las diferentes historias y personajes. Los cuadros escénicos, de una belleza casi cinematográfica, logran transmitir la profundidad de cada relato sin dejar de ser visualmente impactantes.

“Entre Sombras” es una experiencia teatral que no te dejará indiferente. Una obra conmovedora que invita a la reflexión sobre la vida, el dolor y la despedida. Quedan pocas funciones los miércoles a las 21hs en el Teatro Hasta El Trilce. No te quedes sin verla, quedan pocas oportunidades para sumergirse en esta profunda propuesta.


Ficha técnico artística

Autoría: Michael Cristofer / Contenidos Digitales: Naty Martins / Adaptación: Melania Lenoir, Bruno Pedicone / Traducción: Melania Lenoir, Bruno Pedicone / Intérpretes: Carolina Babich, Juan Manuel Barrera, Eugenia Correa, José Espeche, Melania Lenoir, Pablo Mónaco, Isabel Noya, Nicolás Sousa, Mariano Ulanovsky / Vestuario: Melania Lenoir / Escenografía: Iván Salvioli / Iluminación: Fran Canela / Música original: Fran Canela / Fotografía: Nacho Lunadei / Diseño gráfico: Sabrina Lenoir / Asistencia de dirección: Matías A. Bravo, Carolina Liask / Prensa: Bmz Comunicaciones, Marcelo Boccia, Carlos Mazalan, Ariel Zappone / Asistente de prensa: Verónica Larrea / Producción ejecutiva: Guido Inaui Vega / Dirección: Bruno Pedicone.

TEATRO HASTA TRILCE: Maza 177, CABA / Funciones: Miércoles – 21hs – Hasta el 30/07/2025.