Por Gean Pool Guceda

Aquí nadie es quien es o tal vez sí. Edipo en Ezeiza es una desconfianza constante del otro por parte de los miembros de lo que parece una familia. Estos están atrincherados en una casa donde transcurre el tiempo entre interrogatorios e interpelaciones en busca de una verdad que se desdibuja entre los propios delirios de una situación dolorosa. 

En la obra se menciona constantemente una pérdida irreparable que al parecer se intenta apaciguar con interpretaciones de ellos mismos, de algunos roles faltantes, ausentes. Se puede percibir una relación importante con la historia Argentina, la cual late en esta obra que transcurre días antes del regreso de Perón y la masacre de Ezeiza. Esto se siente como una constante búsqueda de identidad.

Dicha situación permite que los personajes se transformen en muchos momentos, con ello los actores puedan transitar en un texto que no tiene una linealidad, y que se caracteriza por una complejidad que va por momentos hacia lo absurdo, la comedia, lo dramático y por momentos también lo grotesco.

Bajo la dirección y la dramaturgia de Pompeyo Audivert, esta es una obra en la que todo lo que se muestra está orquestado con una gran minuciosidad. Si ya la vieron, creo que es importante que la vean nuevamente, sino, creo que deberían hacerlo. Esta obra indispensable se presenta los domingos en la Sala Teatral Inda Ledesma – Espacio Experimental Leónidas Barletta.


FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

DRAMATURGIA: Pompeyo Audivert / ACTÚAN: Francisco Bertín, Hugo Cardozo, Julieta Carrera / ESCENOGRAFÍA: Ana Audivert / DISEÑO DE LUCES: Pompeyo Audivert, Hugo Cardozo / EDICIÓN DE SONIDO: Florencia González Rogani / FOTOGRAFÍA: Michel Marcu, Bernabé Rivarola, Paula Sánchez / DISEÑO GRÁFICO: Romina Salerno / ASISTENCIA TÉCNICA: Verónica Costa / ASISTENCIA DE DIRECCIÓN: Verónica Costa, Paula Sánchez / PRENSA: Daniel Franco / DIRECCIÓN: Pompeyo Audivert.

Espacio Experimental Leónidas Barletta: Diagonal Norte 943, CABA / Funciones: Domingos 19hs.