
Por Gean Pool Uceda
Este es un Don Juan en otra versión un tanto distinta a la que ya conocemos, la de José Zorrilla. En este texto, Enrique Papatino nos acerca otra cara de Don Juan, uno que está esperando en prisión su muerte a manos de un verdugo. Tiene un caminar pesado que evidencia la carga de un pensamiento muy reflexivo que se enfrenta crudamente a la culpa y al castigo con cierto orgullo y alejado de su legendaria seducción.
En ese contexto, Don Juan recibe la inesperada visita de una joven que lo escucha con cierta compasión y recibe sus confesiones, es tal vez quien logra desnudar a un Don Juan que muestra una seducción desde una debilidad inofensiva, un Don Juan que sabe que el fin se acerca.
Víctor Laplace interpreta este papel de forma óptima, dando una especial particularidad a esta obra que dirige Gustavo Pardi quien tiene el reto de trabajar este texto en verso con un ritmo y precisión excelentes.
La obra está en el Centro Cultural de la Cooperación los días domingos a las 19hs.
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
AUTORÍA: Enrique Papatino / CONTENIDOS DIGITALES: Yamile Martinez / ACTÚAN: Antonella Fittipaldi, Victor Laplace / VESTUARIO: Alejandro Mateo / ESCENOGRAFÍA: Alejandro Mateo / DISEÑO DE LUCES: Horacio Novelle / DISEÑO SONORO: Silvina Aspiazu / TÉCNICA: Tomás Alcántara / MÚSICA ORIGINAL: Silvina Aspiazu / FOTOGRAFÍA: Nacho Lunadei / COMUNICACIÓN: Entre Líneas Pr / DISEÑO GRÁFICO: Facundo Escudero Salinas / ASISTENCIA: Tomás Alcántara / ASISTENCIA DE DIRECCIÓN: Glenda Aramburu / ASISTENCIA DE ESCENAS: Adrian Rallap / PRENSA: Entre Líneas Pr / PRODUCCIÓN: Poncho Produce, Geluk / PRODUCCIÓN GENERAL: Nacho Giovanini, Mauro Tomasone / DIRECCIÓN: Gustavo Pardi.
Centro Cultural de la Cooperación: Av. Corrientes 1543, CABA / Funciones: Domingos 19hs.