
Por Jaqui Ramirez
La vida de Clara, una escultora, da un giro radical cuando un accidente de tránsito la deja cuadripléjica. En la soledad de su habitación del hospital, su mente no deja de trabajar, enfrentándose a una cruda realidad que la lleva a tomar una decisión irrevocable: pedir la eutanasia. Sin embargo, su lucha se topa con un muro de trabas impuestas por su médico, quien, priorizando la vida a toda costa, ignora su deseo.
Desde el primer momento, la obra resulta ser una experiencia muy intensa, tanto para el elenco como para el público. La magistral interpretación de Silvia Kutika como Clara es el corazón de la historia; confinada a una cama con movimientos mínimos, su presencia es poderosa. Su situación nos confronta de lleno con la dura realidad de la vida hospitalaria, explorando con sensibilidad las diferencias entre las distintas salas de un hospital.
A pesar de la abrumadora situación, el personaje de Clara se las ingenia para introducir toques de humor que, de manera sutil, logran aliviar los momentos de máxima tensión.
El elenco se completa con el staff del hospital, en el que se destaca el rol sobresaliente de Tania Marioni como la monja enfermera y la oposición médica encarnada por Fabio Aste y Fernando Cuéllar. Un punto de luz y esperanza en la trama es la abogada que lucha por Clara, interpretada por Mirta Wons, quien aporta un aire de alivio a la puesta en escena.
La obra está dirigida por Mariano Dossena, quien maneja con gran delicadeza esta dura historia, resolviéndola en una escenografía fija que el elenco transforma magistralmente en un tríptico escénico.
Aunque la obra aborda un tema difícil, es sumamente necesaria, ya que toca con gran seriedad temas que rara vez se exploran en el teatro con tanta profundidad. Es un drama que invita a la reflexión y con el que, de alguna manera, es muy fácil empatizar.
No te pierdas esta conmovedora historia. “Al fin y al cabo es mi vida” se presenta los miércoles en el Teatro Metropolitan.
Ficha técnica-artística
Autor: Brian Clark / Intérpretes: Silvia Kutika, Fabio Aste, Mirta Wons, Fernando Cuéllar, Tania Marioni, Jorge Almada, Luis Porzio, Morena Pereyra / Vestuario: Fernando Cuéllar / Iluminación: Sebastián Serrán / Dirección: Mariano Dossena.
Teatro Metropolitan: Corrientes 1343, CABA / Funciones: miércoles a las 19:45hs / Duración: 90 minutos.