Teatro

El Bardo

El Bardo, según la creencia, es ese estado intermedio en el que se encuentra el individuo al morir y donde hay un momento de juicio y selección, de acuerdo al karma, que se realiza para una posterior elección y designación de nuestra reencarnación. Esa consigna nos lleva a pensar quién lo ejecuta y cómo se realiza todo este proceso. ¿Y si todo se hace más complejo y el alma que nos da la bienvenida a este estado, realmente quiere dejar ese puesto? ¿Y si nos topamos con personas con las que tenemos cierta afinidad, o incluso, gente a la que conocemos y que está también en la misma tesitura que nosotros, en ese bardo?

Leer más
Los Pilares de la sociedad-Ibsen-Ph: Carlos Furman.
Teatro

Los pilares de la sociedad

Un clásico vigente que nos trae la cara oculta del poder cuando la doble moral se hace presente en un entramado de mentiras y ocultamientos, de deslealtades y decisiones tomadas sin pensar en las consecuencias, de situaciones creadas sobre acantilados de peligro tan vertiginosamente exactos que cuando algo sale mal todo se desmorona.

Leer más
La Gaviota
Teatro

La Gaviota

Parece sencillo hacer reír con una obra en donde hay tanta complejidad. Esta versión de La Gaviota rescata mucho la comicidad tal como la concibió Chéjov, al escribirla. Este desafío que tan bien lleva a escena Szuchmacher, nos presenta un montaje que desde que ingresamos a la sala nos alerta sonoramente de una construcción ya que se oyen ruidos de martillazos y golpes, los que nos dan aviso de que algo se gesta. Poco a poco y con la presencia de operarios se termina de apreciar que eso que escuchábamos es la construcción del escenario que servirá para que Konstantín Gavrilovich estrene su tan ansiada obra con la particular actuación de su amada Nina Mijáilovna. La presentación de esta obra es frustrada por la madre del propio Konstantín, Irina Nikoláievna, quien se burla de la obra, menospreciando el trabajo experimental que muestra su hijo. Esto da pie para una serie de enredos, amores y desamores, de celos y “de conflictos románticos y artísticos de un puñado de personajes de distintas generaciones”, tal como el propio Chéjov diría de su propia obra.

Leer más
Teatro

Bergman y Liv, correspondencia amorosa

Esta es una obra que habla sobre el amor incondicional y alejado de una versión convencional de lo que conocemos como tal. Es más que un intercambio de correspondencia entre dos personas, es una profunda declaratoria de sentimientos de dos almas unidas en el universo pero alejadas físicamente.

Leer más
Noche de Los Museos en La Boca
Alertas del barrio de La Boca Museos

La Noche De Los Museos 2025 ilumina La Boca

La Noche de los Museos es la llave que abre la puerta a la historia y el arte, invitándonos a vivir la cultura como una fiesta bajo el cielo de la ciudad. Llega el evento cultural más grande del año y el que preanuncia que ya estamos llegando a fin de año. La 21ª edición de La Noche de los Museos ilumina Buenos Aires el próximo sábado 8 de noviembre de 2025, y en Alerta Cultural, te invitamos a sumergirte en el corazón vibrante y portuario de la ciudad.

Leer más
Teatro

“HARTO”

Una voz fija y clara nos recibe al comienzo, una narración que se erige como una guía omnisciente. Esta voz no solo introduce, sino que también anticipa el hartazgo que ha llevado a nuestro protagonista a una situación límite.

Leer más
Héctor
Teatro

Héctor

“Héctor”, la ácida y provocadora obra escrita y dirigida por Nicolás Carbó, regresa a la escena de Andamio 90, un espacio emblemático y el corazón latente del teatro independiente. Esta puesta se alza como un espejo incómodo, reflejando sin concesiones la ambición política, la decadencia moral y la eterna repetición de la tragedia en nuestra nación.

Leer más
Teatro

IRREVERENTES

El recibimiento anticipa una obra diferente, en la fila nos dan vino, un agua de colonia con el olor cítrico que nos recibirá y unas flores, todo esto entregado por los mismos actores y actrices que ya nos van anticipando cómo será todo.

Leer más
2 Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte. Ph Wo Portillo del Rayo
Teatro

Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte.

Hace pocos días la Compañía La Espada de Pasto estrenó en El Galpón de Guevara Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte., una propuesta escénica que aborda la producción del escritor y artista argentino Osvaldo Lamborghini (1940-1985), una de las figuras más singulares y controvertidas del siglo XX por su estética rupturista, la cual le valió la etiqueta de “escritor maldito”.

Leer más
Teatro

Los Compadritos

En un recreo de la ribera de Quilmes, la monótona vida de una familia de clase media se ve trastocada por la llegada de dos náufragos alemanes. Estos sobrevivientes del acorazado nazi Graf Spee, hundido en el Río de la Plata durante la Segunda Guerra Mundial, desencadenan una serie de absurdos acontecimientos. Un delirante nazi, empeñado en conquistar Sudamérica desde este rincón costero, choca con las ambiciones comerciales del dueño del recreo. Este improbable encuentro transforma el apacible establecimiento en un grotesco campo de batalla donde se enfrentan ideologías extremas y mezquinos intereses personales.

Leer más
Cerrado