Camarones Arte Contemporáneo es un espacio de arte recientemente inaugurado que se ubica en el barrio de La Paternal. Además de ofrecer dos salas de exhibición, en las que actualmente se expone la muestra Distancia de Rescate, la galería ofrece un tercer espacio dedicado a la gastronomía.

 Distancia de Rescate se presenta como una muestra que propone reflexionar acerca de la situación sociopolítica actual en Venezuela. Con seis obras, una de ellas desarrollada como site specific se plantea la reflexión acerca de los problemas que asolan no solo a Venezuela, sino que resuenan en la totalidad de América Latina. Los artistas participantes son todos de origen venezolano residentes en Argentina, quienes eligen utilizar el arte como medio para actuar y denunciar la realidad de su país a pesar de la distancia.

 Juan Carlos Urrutia presenta Archivos del Desastre, que consiste en una serie de grabados en papel negro que representan imágenes de la violencia y el sufrimiento diarios del que son víctimas los habitantes venezolanos. Se trata de imágenes tomadas de los medios y luego transpuestas en estos grabados calados en papel.

 Además, Urrutia ofrece en El Nuevo País un objeto escultórico que consiste de una bandera realizada en lienzo y calada con infinidad de estrellas, izada en un mástil. Por último Realidad en Crudo, un objeto calado en un envase metálico, también de Urrutia.

 Bolívar Intervenido, de Martín Castillo Morales es una serie de billetes (bolívares) intervenidos con imágenes pornográficas para idear cómo una economía, tal y como, la actual puede transformarse en una obscenidad.

 A continuación la obra de Saúl Rivas, Los Primeros toma una serie de documentos archivos con datos de personas que vieron una época más esperanzada del país y las interviene, las dobla, las transforma y las monta en la pared de forma tal que se produce un juego con la materialidad de la misma.

 Finalmente, la obra site specific, La Endeble Tolerancia, pensada por Dayana Santiago especialmente para esta muestra propone una suerte de caja o jaula realizada en metal que presenta la idea de un territorio al que no se puede entrar, pero tampoco salir.

 Vale la pena mencionar que además de estar reunidas bajo un mismo guión curatorial, todas estas piezas se encuentran enlazadas gracias a una materialidad que comparten, por sus similares recursos y efectos plásticos.

 Un material central presente en cuatro de las seis obras es el papel, el cual es intervenido, calado, cortado o presentado de manera tal que se crean diversos ritmos que atraviesan las obras. Asimismo, en la materialidad de las piezas y su montaje se produce un juego de luces y sombras que envuelve la totalidad de la sala; también la presencia de diversas texturas visuales que acompañan el recorrido por las distintas obras generan una conexión entre obra y obra a lo largo del recorrido. Es así que el asistente se siente rodeado no sólo por la sensación de coherencia narrativa en los conceptos que las obras nos ofrecen, sino que además, existe una fuerte sensación de cohesión material y recursos plásticos.

 De esta manera Distancia de Rescate es una muestra que se presenta como una declaración acerca de las dificultades políticas, sociales y económicas que actualmente enfrenta no solo Venezuela, sino también, Latinoamérica íntegramente.


Ficha técnica

Lugar: Camarones Arte Contemporáneo (Camarones 1645, La Paternal.) / Horarios: Sábados de 19hs a 23hs. Martes a viernes de 16 a 20hs con cita previa. / Duración: desde el Sábado 15 de Junio hasta el Sábado 6 de Julio.

Curaduría: Franc Paredes.

Página web: camaronesarte.com

Facebook: @camaronesarte

Instagram: @camaronesarte

Twitter: @camaronesarte