Por Gustavo Gallardo

A partir de una propuesta basada en la exploración e investigación, La obra Miss (Soporte de ficción) pone en escena un trabajo que tensiona desde el comienzo los límites entre ficción y realidad. Como espectadores, la obra nos propone un traslado físico a través del espacio, a la vez que un recorrido a campo traviesa entre temporalidades y biografías distintas, con historias que se conjugan en un teatro del orden de lo documental.  Así, la propuesta va develando las tensiones que se ponen en juego en la biografía de una actriz nacida en Pehuajó, criada en Chivilcoy, y habitante de Capital Federal, en una constante riña entre paisajes externos e internos, entre el teatro del pueblo y las experiencias en la gran urbe. En este devenir actoral, recorremos diferentes estadios que nos narran la configuración de lo artístico, en un diálogo entre la gimnasia, la danza y el teatro. Miss (Soporte de ficción) aparece también como un espacio para la reflexión, a partir de una puesta en diálogo de distintas experiencias que conjugan memoria, archivos y narración y que indagan cuestiones del orden de ¿cómo podemos construir ficciones a partir de nuestra propia biografía? ¿Es necesario un cuerpo en movimiento para recordar?.

En su recorrido, la obra va conectando historias de distintas generaciones que por momentos se imbrican y separan. A la narración de la biografía de la actriz se le superponen, como capas, los archivos grabados de amigos y parientes y una historia familiar de reconocimiento a partir de un certamen de belleza, que nos permite pensar los distintos modos de vincularse con el éxito y sus resonancias en los lazos familiares. En este entrecruzamiento de historias, aparece la propia biografía, indagando acerca de cómo operan los mecanismos de la memoria y como se ponen en juego al construir mundos ficcionales.

La puesta en escena propone una búsqueda entre distintos lenguajes, con proyecciones donde las distintas historias se actualizan a partir de imágenes, hasta configurar la propia corporalidad de la actriz.  Los paisajes visuales y sonoros nos convocan a experimentar distintos ritmos y sensaciones, ligados tanto a la memoria, a lo afectivo, como también al teatro en tanto lugar de reunión y celebración. Sin dudas, una propuesta muy interesante que queda resonando en nuestro interior cuando salimos de la sala teatral.

Miss, (Soporte de ficción) cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y está realizada en coproducción con El Brío Teatro, espacio donde se presenta los domingos a las 19hs.


Ficha técnica

Dramaturgia: María Florencia Álvarez, Rosina Fraschina. / Intérprete: Rosina Fraschina. / Diseño de escenografía y vestuario: Noelia Volpe, Rosina Fraschina, Camila Meconi. / Diseño de videos: Rosina Fraschina, Fernanda Ceballos, Camila Meconi. / Realización de videos: Fernanda Ceballos. / Realización de vestuarios: Melina Benitez. / Música: Luis Sticco. / Coreografía: Carla Rímola. / Diseño de Iluminación:  Ian Simón Sadowsky, Florencia Halbide, / María Florencia Alvarez. / Artista Sonoro: Luis Sticco. / Fotografía y diseño gráfico: Camila Meconi. / Asistencia: Camila Meconi. / Producción ejecutiva: Mariana Dubatti, Pablo López. / Producción general:  El Brío Teatro,María Florencia Álvarez, Rosina Fraschina, Camila Meconi. / Dirección: María Florencia Álvarez.