Por Fran Salas

Blanco y silencio. Blanco e inmensidad. Blanco y aislamiento. Blanco y desesperación. Blanco y soledad. Antártida, producción ganadora del premio estímulo a la creación y producción de artes escénicas CTBA + Banco Nación 2020-2021, es una obra que nos muestra distintas experiencias sobre la soledad en una base antártica habitada por una bióloga, un periodista y dos militares. Cada uno plantea sus vivencias en un entorno de acompañado desamparo, donde los vínculos, sin ninguna mala intención, pueden ser delicados.

Estos cuatro personajes nos muestran la cotidianeidad del día a día en las excursiones al exterior, el boliche dentro de la base, los encuentros sexuales a veces sólo acompañados de uno mismo, en el extremo sur del planeta dónde: La nostalgia por el contacto con las familias en el continente causa estragos o alivios; falta la comunicación –entre ellos y el exterior-; el trabajo es corto y rutinario; la necesidad de hablar con alguien nuevo se hace extrema; y los dramas personales afloran dada la imponencia de un ambiente cerrado, solitario y desolador como puede ser un continente inexplorado.

La obra está basada en el libro de Federico Bianchini “Antártida. 25 días encerrado en el hielo”. Autor que también actúa en la versión de su libro llevado al teatro, interpretando nada menos que a un periodista. Bianchini junto a la directora y también dramaturga de este proyecto, Analía Fedra García, adaptaron el libro para poder llevarlo a las tablas y brindarnos una posibilidad más acabada de las experiencias de Bianchini en el continente blanco.

La obra, también declarada de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación, cuenta con las actuaciones de Julián Pucheta, Juan Ignacio Bianco, María Figueras y, el ya mencionado autor del libro, Federico Bianchini.


FICHA TÉCNICA

Dramaturgia: Federico Bianchini, Analía Fedra García / Actúan: Federico Bianchini, Juan Ignacio Bianco, Maria Figueras, Julián Pucheta / Diseño de vestuario: Rosario Díaz / Diseño de escenografía: Marcelo Valiente / Diseño de luces: Marco Pastorino / Realización escenográfica: Guadalupe Borrajo, Marcelo Valiente / Música original: Miguel Angel Pesce / Fotografía: Alejandra lopez / Diseño gráfico: Laura Rovito / Asistencia general: Facundo Beret / Producción general: Christian De Miguel, Macarena Orueta / Dirección: Analía Fedra García.

La Carpintería Teatro (Jean Jaures 858, CABA) / Funciones: viernes – 20hs – Hasta el 10/12/2021.